[1][2][3] El término apareció en 1955 en el libro[4] del antropólogo y filósofo Pierre Teilhard de Chardin.[19] La semántica comparativa conoce desde hace mucho tiempo los términos que sin embargo se usan raramente: noofilia - la doctrina según la cual el valor de cualquier cosa está determinado por el grado en que promueve el desarrollo del intelecto y los intereses de los seres inteligentes; y noocracia.La noogénesis en el desarrollo individual (ontogénesis) del cerebro humano se origina a partir de 1-2 células embrionarias primarias, que aumentan en cantidad durante la fragmentación y división en etapas de mórula - blastula - gastrula que forman el lóbulo embrionario correspondiente y su diferenciación.[23] - Noogénesis (según la hipótesis de Vladímir Vernadski "aspiración a la noosfera") del desarrollo humano.Las formas de la materia inteligente que se desarrollan en el espacio tetradimensional tienen dimensiones determinables.[5] Por lo tanto, "es propuesta una nueva interpretación del término científico noogénesis" como la aparición y el desarrollo evolutivo de la inteligencia.Se puede comparar a cada persona que vive en la Tierra con una célula disgregada nerviosa del cerebro.El término "noogénesis" puede referirse a un nivel interdisciplinario, ya que se relaciona a una serie de ciencias naturales, técnicas y humanitarias, el término se utiliza en medicina,[32][33] biofísica,[34] psicología, semiótica,[35] matemática[36] y tecnologías de la información.[24] El origen del cerebro, la percepción, la conciencia, la memoria, la neuroplasticidad, etc. siguen siendo problemas no resueltos en neurobiología.
El desarrollo de conexiones, interacciones de información dentro de la población H.sapiens
[
5
]
A
– la población de la Tierra de 7 mil millones;
B
– número de personas alfabetizadas;
C
– el número de lectores de libros (con la tipografía);
D
– número de receptores (radio, televisión);
E
– número de teléfonos, computadoras, usuarios de Internet.
Repetición de la evolución y logro de un número crítico de componentes por intelsistemas
[
5
]
A
- el número de neuronas con el desarrollo individual (
ontogénesis
) del sistema de inteligencia del cerebro,
B
- número de personas en la población de la humanidad,
C
- el número de neuronas en el desarrollo histórico (
filogénesis
) del sistema nervioso de los organismos