[1] En 1894 fue juzgado por autoridades rusas por su participación en la «Liga para la Liberación de Georgia».
Elegido delegado al II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se unió a la facción menchevique, siendo su principal dirigente en el Cáucaso y uno de sus principales ideólogos.
[1] En 1905 editó el periódico georgiano Sotsial-Demokratia,[1] conocido por sus feroces ataques contra los bolcheviques.
A mediados de 1912 editó el periódico legal Nashe Slovo («Nuestro Mundo»), con base en Bakú.
[4] Luego, en agosto, fue elegido para el comité central del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia.
La invasión del Ejército Rojo entre febrero y marzo de 1921 puso fin al gobierno de Zhordania, forzándolo a él y a muchos de su colaboradores a refugiarse en Francia, donde encabezó el Gobierno en el exilio y continuó sus esfuerzos para lograr la oposición internacional a la ocupación soviética y la ayuda extranjera para conseguir la independencia de Georgia hasta su muerte en París.