Aunque se usa principalmente para deportes de combate, el Nippon Budōkan también es conocido por albergar conciertos musicales a gran escala.
[5] El recinto fue diseñado por Mamoru Yamada con una característica forma octogonal, inspirada en el Salón de los Sueños del templo Hōryū-ji.
[6] Desde entonces la mayoría de grupos nacionales e internacionales intentan actuar en el Budōkan cuando pasan por Japón, tanto por el prestigio que representa como por las dificultades para reservarlo.
Las federaciones adscritas a la Asociación Japonesa de Budō tienen prioridad al reservar el recinto y celebrar allí sus campeonatos.
[3] Las disciplinas integradas en la Asociación Japonesa de Budō son las siguientes: aikido, judo, karate, kendo, jūkendō, kyūdō, naginata, shorinji kempo y sumo.
Los eventos más importantes de organizaciones como K-1, Shooto y la desaparecida liga PRIDE han tenido lugar allí.
[9] El alquiler está condicionado a una serie de requisitos como antigüedad, solvencia financiera y compensaciones si se producen daños.
La fama del Budōkan como gran sala de conciertos ha hecho que muchos grupos publiquen álbumes en directo con el título Live at Budokan.
[1] A pesar de haberse inaugurado recintos con mayor aforo, como el Tokyo Dome y el Estadio Nissan, el Nippon Budōkan ha mantenido su prestigio entre los artistas nacionales e internacionales.