[1][2][3][4][5][6] En 1940, fue ingresado en prisión por ser un defensor de la genética, una "seudociencia burguesa", que se oponía al lysenkismo de Trofim Lysenko, apoyado a su vez por Stalin.Fue miembro del Soviet Supremo de la Unión Soviética, presidente de Sociedad Geográfica Rusa y ganador del Premio Lenin.Sin embargo, el comando solo pudo apoderarse de las muestras almacenadas en estaciones de investigación agrícola localizadas en los territorios ocupados por las tropas alemanas, principalmente en Ucrania y Crimea.El líder del comando alemán era Heinz Brücher, un oficial de las SS que también era experto en genética vegetal.En 1968 fue renombrado con su nombre, al cumplirse 75 años del nacimiento de Vavílov.
Nikolái Vavílov en la cárcel, en 1942. Fallecería en el siguiente invierno, el 26 de enero de 1943, a los 55 años.