Se destacó activamente en política desde muy joven, participando desde 1889 en la Unión Cívica de la Juventud junto con Juan B.Participó en la "Sociedad Luz", en la "Asociación de Socorros Mutuos" y en la "Biblioteca Obrera", embriones del futuro Partido Socialista.En 1900 se afilió a dicho partido, que había sido fundado en 1896 por Juan B.Justo, su amigo de largos años, en 1928, fue elegido para presidir el Partido Socialista y fue candidato a vicepresidente ese año acompañando al senador nacional, Mario Bravo.Nuevamente fue candidato a presidente en las elecciones de 1937 acompañado por el cordobés, Arturo Orgaz.