Confederación General del Trabajo de la República Argentina
En ese contexto la CGT buscó convertir a la clase obrera organizada en un actor social de primer nivel.En esas condiciones la CGT volvió a establecerse como central sindical unitaria, debido a la incorporación de muchos sindicatos que se encontraban en la CGT N.º 2 (disuelta por el gobierno militar) y de la USA.[5] En 1955 un sangriento golpe militar, la Revolución Libertadora, derroca a Perón, prohíbe la actividad del sindicalismo peronista, ampliamente mayoritario, e interviene los sindicatos y la CGT, nombrando a su frente una dirigencia adicta.En 1957 el gobierno militar habilitó elecciones en los sindicatos y pretendió "normalizar" la CGT con dirigentes adictos antiperonistas, pero una alianza entre peronistas y comunistas obtuvo la mayoría, frustró el plan de la dictadura y dio origen a las 62 Organizaciones, que a poco se conformaría como la rama sindical del Movimiento Peronista.En 1963 finalmente la CGT fue normalizada, siendo elegido secretario general José Alonso para el período 1963-1965 (en 1974 el mandato fue extendido a cuatro años).Rucci reunificó el sindicalismo peronista en las 62 Organizaciones y fue reelegido en la CGT en el Congreso de 1972.Dos días después de que Perón fuera elegido presidente, Rucci fue asesinado.La movilización generó una severa represión, con miles de detenidos y un grave deterioro del régimen militar.Acorralado, dos días después el régimen militar daba la orden de tomar las Islas Malvinas.La derrota en la guerra de las Malvinas produce el colapso del régimen militar y la convocatoria a elecciones democráticas, en las que triunfa Raúl Alfonsín, derrotando al peronismo mediante una campaña en la que lo acusa de promover un pacto militar-sindical.Una de sus primeras medidas es enviar al Parlamento una nueva ley sindical que no había sido consultada ni consensuada con los sindicatos.La CGT responde con una sucesión de huelgas generales (13 en total) que terminaron por debilitar al gobierno.Al no contar con mayoría en el Senado, Alfonsín debilitado, resuelve modificar su estrategia inicial y negociar con la CGT, resultando una ley sindical de consenso que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Parlamento.La CGT, aunque claramente mayoritaria, ha debido resignar en los últimos tiempos el monopolio de espacio sociolaboral, para comenzar a compartirlo, al menos parcialmente, con la nueva central sindical (la CTA) y las organizaciones de desempleados de izquierda y social-cristianos (piqueteros) que han protagonizado fuertes enfrentamientos callejeros y sociales en los últimos años.Con el crecimiento y consolidación de la Confederación General del Trabajo durante el primer peronismo (1946-1955), la expansión de sus estructuras burocráticas convirtieron a los sindicatos en verdaderas organizaciones multifuncionales que ya no sólo tenía a su cargo la negociación de salarios y condiciones laborales, sino que también empezaron a desarrollar gestión en ámbitos como la educación y el esparcimiento.[16] Fue donado por la Fundación Eva Perón, se encuentra en la calle Azopardo n.º 820 y pertenece al estilo racionalista.La sede de la CGT fue declarada Monumento Histórico Nacional mediante el decreto 1233 del año 2007.Los principales sindicatos (uniones) nacionales o federaciones de la CGT y sus afiliados estimados en 2012, son los siguientes: