Luis Barrionuevo
En los años 1970 comenzó a trabajar en la seccional San Martín de la Asociación Obrera Textil (AOT).[3] Sin embargo, esta sede fue intervenida al poco tiempo por el secretario nacional, Ramón Elorza, en 1975.[3] Cuatro años después, en 1979 y durante la última dictadura cívico-militar argentina Barrionuevo vuelve a estar al frente del gremio gastronómico, al ser designado por el delegado puesto por la dictadura, Carlos Manuel Valladares.El Secretario General, Saúl Ubaldini, se oponía al gobierno, mientras que el sector de Barrionuevo lo apoyaba.[6] En el año 2000 la interventora del PAMI, Graciela Rosso, denunció que la obra social de los jubilados era una fuente de negocios espurios del dirigente radical Enrique "Coti" Nosiglia y Barrionuevo.[9][10] La diputada Alicia Castro y el gremialista Hugo Moyano expresaron que los negocios dentro del PAMI habían tenido el objetivo de compensar a la CGT oficial para que no obstaculizara la reforma laboral.Días más tarde, en plena campaña, la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner opositora a Barrionuevo fue a la provincia y seguidores del sindicalista le tiraron huevos mientras hablaba en el escenario.Desde 2006 está imputado en una segunda causa judicial por presuntas irregularidades en el PAMI, debido a una contratación directa para la provisión de prótesis, otorgada a una empresa que aún no había sido creada.[18][19] Para las Elecciones de 2013 Barrionuevo intentó buscar una banca a Diputado Nacional; se presentó por el Frente Tercera Posición, con el cual logró el tercer lugar con el 18,62% (36.997 votos), no resultando electo a pesar de haber hecho una buena elección.En el acto Barrionuevo no descartó ser candidato a gobernador en 2019 y aseguró que nunca se alejó de la política.[26] La investigación del ente recaudador detectó un conjunto de empresas ficticias, vinculadas entre sí, con idénticos domicilios, personal y accionistas, cuyas facturas eran ofrecidas en el mercado para fines espurios.