José Ángel Pedraza

Pedraza, hijo de un peón ferroviario, admitió que en su infancia sufrió hambre.[3]​ Poco antes del golpe interno contra el dictador Juan Carlos Onganía, Pedraza fue encarcelado con otros activistas sociales.[6]​ Casado en segundas nupcias con Graciela Isabel Coria, quien presidió la empresa Belgrano Cargas (que manejaba Pedraza) y tiene un lugar en la Sociedad Operadora de Emergencia SA.[7]​ En 2003 firmó el convenio 612/03, en favor de las empresas América Latina Logística Central SA y América Latina Logística Mesopotámica SA que obligaba a los trabajadores a mantener el servicio en funcionamiento en caso de huelga, algo que va en contra de la Organización Internacional del Trabajo.[9]​ El sindicato quedó a cargo de su actual "segundo", Juan Carlos "el Gallego" Fernández.