Neptune Odyssey

Se espera que esta misión proporcione información clave sobre los gigantes helados, los menos estudiados del sistema solar.

Algunos consideran que una misión a Neptuno tiene mayor mérito científico[7]​ porque Tritón, probablemente un objeto capturado del cinturón de Kuiper y un mundo oceánico, es un objetivo astrobiológico más atractivo que las lunas de Urano (aunque Ariel y Miranda en particular son posibles mundos oceánicos).

El viaje podría acortarse a 12 años con asistencia gravitacional en Júpiter, pero esto requeriría un lanzamiento antes de 2032.

Se consideraron tanto un módulo de aterrizaje estático similar a la sonda Huygens en Titán como un impactador que liberaría material de la superficie para su estudio directo por parte del orbitador.

Se propone que la sonda atmosférica lleve ocho instrumentos científicos.

Comparación de TOWS y Nautilus (no a escala), que ilustra la menor cantidad de instrumentos que tienen en comparación con Odyssey.
Representación artística del orbitador y la sonda atmosférica separada.
Esquema de la sonda propuesta Neptune Odyssey.