UU., producto de las empresas farmacéuticas o incluso del empresario multimillonario Bill Gates.
UU., John Ratcliffe, declaró que el virus «no era artificial ni genéticamente modificado» (en 2021, sin embargo, el gobierno estadounidense ordenó una investigación para aclarar la idea del origen en laboratorio, después de recibir informes que no descartaban este origen como posible).
[18] En España, la revista DSalud publicó un artículo titulado: «No hay pruebas de la existencia del 'coronavirus chino'».
[22][23] En abril de 2021, la Real Academia Española (RAE) aceptó el uso del término «covidiota» (calco del anglicismo «covidiot»), término surgido en redes sociales de Internet para referirse peyorativamente a personas que niegan de la existencia del virus, o también para quienes no cumplen con las normas establecidas por las autoridades locales para hacer frente a la pandemia.
[24] Los negacionistas usan normalmente el canal de Telegram para comunicarse, ya que indican que otros canales de comunicación como Facebook, YouTube o WhatsApp no permiten compartir sus contenidos o los borran y eliminan la información y cuentas asociadas al considerar la información que comparten como falsa.