Antonio Pappalardo

[4]​ Antonio Pappalardo también es conocido en el campo artístico como escritor y compositor.

[10]​ En 2007 fundó y ocupó la presidencia del SUPU (Sindicato Unitario de Pensionistas Uniformados).

Tras estar en 2007 en la Dirección Nacional del Partido Socialista Democrático Italiano, liderado por Franco Nicolazzi,[19]​ en 2008 Pappalardo se presentó nuevamente a las elecciones al Senado como independiente en las listas de Movimiento por las Autonomías en los Abruzos, Puglia y Sicilia, sin ser elegido.

En julio del mismo año se incorporó a la junta directiva de la empresa Stretto di Messina S.p.A.

[22]​ En 2019 ayudó a fundar los Chalecos Naranjas, un segundo movimiento político, con el que se postuló para elecciones regionales en Umbría.

[23]​ La lista recibió 587 votos (el 0,13%) y por lo tanto no obtuvo ninguna representación.

En particular, escribió la Missa Militum, una misa cantada dedicada a las fuerzas de paz en el mundo que fue ejecutada por primera vez en Foligno en 1997 por Giorgio Albertazzi (orador) y Franco Simone (voz solista)[6]​ En 2010 publicó la novela Utopía dell'Ummità.

[5]​ Junto con Corrado Calabrò, entonces presidente de la Autoridad para las Garantías en las Comunicaciones, presentó en 2005 la obra para coro y orquesta titulada Il vento di Mykonos.

[7]​ Al año siguiente se presentó Bhailpevaco, una ópera rock sobre el diálogo interreligioso en el Teatro Coliseo de Roma.

Según Pappalardo, la imputación se produjo tras su declaración al GR1 en la que afirmóque «el comandante general del Arma ya no puede ser elegido por las partes».

Según la nota, Pappalardo supuestamente le dijo a D'Alema que «Alguien quiere meter en problemas al Arma de Carabineros [...] Si se quiere una sola fuerza policial, que tengan la valentía de hacerlo.

[30]​ Seis días después, se reveló el informe sobre el estado de ánimo y el bienestar de los ciudadanos, firmado por el propio Pappalardo, en el que se invitaba al Arma a fundar un nuevo estado.