En las bombas H normalmente el 50% de la energía liberada se obtiene por fisión nuclear.
Recordemos que, concretamente en las reacciones de fusión, se producían neutrones rápidos, los más energéticos.
Las consecuencias prácticas son que al detonar una bomba N se produce un daño mínimo a estructuras y edificios, pero tiene un gran efecto en seres vivos, incluso aunque estos se encuentren dentro de vehículos o instalaciones blindados o acorazados.
Ya que las radiaciones pueden penetrar más en los carros blindados (al menos más que el polvo radiactivo) y similares (no así en subterráneos blindados con plomo).
Así, se reducen la onda expansiva, la energía calorífica y la contaminación posterior, y es que estas armas están también pensadas para ser usadas en combate cercano.
De este modo dichos efectos no afectarán a las tropas amigas.
Esta a su vez suele estar formada por una mezcla de deuterio y tritio puros.
Ya se comentó que el tritio es un material cuyo uso conlleva complicaciones además de ser caro.