[3][4] Más adelante Narciso Serra decidió prescindir de su apellido paterno.
[6] Mantuvo relaciones de amistad con Juan Eugenio Hartzenbusch,[7] Julián Romea[8] o Francisco Camprodón.
[9] Durante su juventud cultivó fama de «bohemio»,[10][11] «juerguista»,[12] aficionado a las mujeres y al juego, llevando «una vida donjuanesca».
[1] A su entierro —que tuvo lugar en la Sacramental de Santa María,[17] durante una jornada en la que llovió intensamente—[1] acudieron personalidades como José Zorrilla, Ramón de Campoamor, José Echegaray,[18] Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero) o Eusebio Blasco.
[12] Su obra dramática recibió críticas positivas de autores como Juan Valera o Francisco Miquel y Badía.