Diversidad sexual en Japón

Como en el Occidente premoderno sólo los actos sexuales son homosexuales o heterosexuales y no las personas que los realizan.

[10]​ Durante la era Edo, shudō (衆道), wakashudō (若衆道) y nanshoku (男色) eran los términos más usados para referirse a la homosexualidad.

[11]​ Estos términos no registraban ninguna identidad específica, sino que su criterio de uso se refería al comportamiento del individuo.

La información disponible sobre la conducta homosexual tanto en Japón como en la antigua China proviene, en su mayor parte, de fuentes literarias.

Parece bastante claro que el primer grupo conocido dedicado a tratos homosexuales en Japón estaba compuesto por monjes.

Bastantes monjes parecen haber interpretado que sus promesas de castidad no se aplicaban a las relaciones homosexuales; suficientes para que las historias de relaciones entre monjes y jóvenes acólitos, conocidos como Chigo Monogatari, fueran bastante populares.

Se bromeaba sobre dichas relaciones, cuando las pasiones no llegaban al nivel de la violencia, lo cual era algo común.

[8]​ Desde círculos religiosos, el amor a un semejante del mismo sexo se difundió en la clase guerrera, donde era costumbre para un joven samurái ser aprendiz de un hombre mayor y más experimentado.

A esta práctica se la llamaba como shudō, el camino del joven, y fue mantenida en alta estima por la clase guerrera.

Los jóvenes actores kabuki a veces trabajaban en la prostitución fuera del escenario, donde eran celebrados en una manera muy similar en la que se hace con las celebridades de hoy, siendo protegidos por personas muy influyentes y ricas que llegaban incluso a competir entre sí mismos para comprar sus favores.

El gobierno de Tokio ha aprobado leyes que prohíben la discriminación laboral basada en la identidad sexual.

Kenichi Mikawa, una ex-ídolo cantante de pop que actualmente juega al equívoco con la vestimenta y maquillaje masculino y femenino, puede verse en varios programas de televisión, al igual que el cómico travesti Peter-san.

Yuri es un término mucho más amplio que yaoi, posiblemente debido a la distribución del mismo.

Esto frecuentemente crea confusión, ya que en Japón el término shōjo-ai no implica contenido lésbico; sí se usa para describir historias con sexo explícito entre hombres adultos y niñas menores de edad.

Otra palabra que se ha hecho recientemente popular en Japón es el equivalente a yuri, "GL" (lo cual se traduce como "Girls' Love","Amor de Chicas", obviamente inspirada en "Boys' Love", "Amor de Chicos").

Algunos mangas, que generalmente se dirigen de manera abierta a un público con intereses lascivos, tienen como objetivo directo al mercado homosexual.

Sin embargo, son poco comunes y generalmente no se encuentran salvo en tiendas especializadas.

En 2003 se aprobó una ley que permitía a las personas transgénero cambiar su marcador de género en los documentos legales.

[23]​ El tribunal quería evitar "confusión" en las relaciones entre padres e hijos, así como "cambios abruptos" en la sociedad japonesa.

Sin embargo, puesto que la homosexualidad no es vista como la conducta sexual en el código penal nacional, sino más bien lo definen como "seikou-Ruiji-koi" (similar a la conducta sexual), [cita requerida] la prostitución homosexual se suele abordar bajo otras leyes de prefectura local.

Con relación a la unión entre personas del mismo sexo en Japón, esto ha entrado en debate entre los legisladores para legalizar.

La orientación sexual no está incluida en las leyes nacionales de derechos civiles, lo que significa que los japoneses LGBT no tienen ningún recurso legal cuando se enfrentan a la discriminación basada en la sexualidad en áreas tales como empleo, educación, vivienda, salud, banca y servicios públicos ["Gay escena: la tolerancia, limbo jurídico ".

En el año 2003 Aya Kamikawa se convirtió en la primera política abiertamente transgénero a ser elegida para un cargo público en Japón, la asamblea municipal de Tokio.

Que inicialmente se presentó como independiente, pero expresó su apoyo a la extinta ahora Arco Iris y los Verdes Partido de Japón y más tarde funcionó sin éxito para el Parlamento nacional como miembro del Partido Democrático de Japón.

Bandera de Japón con los colores LGTB
Panel de mediados del siglo XVIII . Pintado a mano sobre seda, muestra a un samurái con su joven amante masculino
«Cliente Lubricando a un Prostituto», obra de Kitagawa Utamaro
Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Asia

Actividad LGBT legal
Matrimonio Otro tipo de unión Tutela legal o convivencia no registrada (franjas: se ofrecen certificados no vinculantes) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Existe legislación u orden de un tribunal superior que permite el matrimonio Sin reconocimiento Restricciones a la libertad de expresión
Actividad LGBT ilegal
Pena de prisión de iure , no aplicada de facto Pena de prisión Pena de muerte de iure , no aplicada de facto Pena de muerte