Nagarote

Hombres: 19,992 (50.6%)      Mujeres: 19,508 (49.4%) Rural: 13,430 (34%)      Urbano: 26,070 (66%) Nagarote tiene una población actual de 39,500 habitantes.Nagarote es un municipio que basa su economía en la ganadería, pero también dedica buena parte de sus fértiles tierras para el cultivo de maní, tabaco, soya, hortalizas, limón Tahití y granos básicos, principalmente maíz y frijoles para autoconsumo.Nagarote es reconocido como "La cuna del Quesillo", Mencionado este platillo por Carlos Mejía Godoy en su tema N.º 11 "Cristo ya nació en Palacagüina" Lanzado en su LP.Titulado este magistral Disco "Cantos a Flor de pueblo", producido por Mantica/Waid.Nagarote también es como conocido como "La cuna del Quesillo", El quesillo es un platillo típico nicaragüense que se elabora en muchos departamentos de Nicaragua, Chontales, Boaco, y La Paz Centro.Según la tradición oral, la señora Emperatriz Corea vendía café con leche y cosa de horno de arroz, tiste helado en jícara y quesillo en la estación del ferrocarril.Sus hijos varones Roger, Silvio y Juan Corea ayudaban a sus hermanas trasladando los productos hacia el sitio de venta usando paniquines.Entre esa enseñanza estaba la elaboración del quesillo, el que tenía forma de pelota.Ya seca la madera de la canoa, en ella se echaba la leche a cuajar.Posteriormente se revuelve en agua, con azúcar al gusto, hasta quedar una bebida espesa.Aproximadamente en 1912 en la hacienda "La India", vivía doña Socorro Munguía Madriz, quien solía poner trozos de cuajada simple en una tortilla recién salida del comal, la pringaba con sal y la enrollaba.Al contacto de lo caliente la cuajada adquiría una consistencia elástica, por lo que ella le decía "hule o lechones".Lo cual es muy diferente del quesillo traidicional que se basa en la antigua técnica de cocer la cuajada.En los años de 1930, las señoras Hilda, Rosa y Carmela Reyes Rueda vendían quesillos exactamente iguales al original.Ellas lo ofrecían a los viajeros del ferrocarril entre Nagarote, La Paz Centro y Mateare.Según la versión contada por los nagaroteños, a mediados de la década de los cincuenta del siglo XX, Doña Juana Dalila Lara contrajo matrimonio con el señor Heriberto Silva y ambos decidieron trasladarse hacia el vecino pueblo de La Paz Centro donde él trabajaba.En la estación del ferrocarril de La Paz Centro se vendían otros productos tradicionales, tales como: Nagarote es bien conocido por su impresionante entorno natural.Una estructura natural notable, el árbol ha sido una característica constante en una ciudad en crecimiento.