Náhuatl de Tetelcingo
Lenguas uto-aztecas Aztecoide Náhuatl El náhuatl de Tetelcingo, que es llamado mösiehuali por sus hablantes, es una variedad náhuatl del centro de México; el desarrollo de su estudio y comprensión lo ha llevado a crear su propia escritura pues la forma tradicional de escribir el náhuatl no sirve para trasmitir sus matices.Es una de las variedades principales estrechamente relacionados con el náhuatl clásico.En el Náhuatl de Tetelcingo se ha convertido la distinción de la cantidad vocálica, que se encuentra en las variedades más conservadoras, en una calidad vocal.Es decir, que la diferenciación entre vocales largas y cortas sirve para construir formas reverenciales.Las vocales cortas /i e a o/ se muestran como [ɪ e a o] (ortográficamente como i e a o) en Tetelcingo, mientras las vocales largas /iː eː aː oː/ se vuelven [i ⁱe ɔᵃ u] (ortográficamente i, ie, ö, u).