Náhuatl oaxaqueño

El náhuatl oaxaqueño o náhuatl del Norte de Oaxaca se habla en la sierra mazateca de Oaxaca, se extiende desde Teotitlán hasta la región cercana a Tochtepec.Utilizan una ortografía moderna para escribirlo y no la que se emplea para escribir el náhuatl clásico o algunas otras variedades modernas.De esta variante existen pocos estudios, para su análisis sobresalen los textos publicados por el Instituto Lingüístico de Verano y disponibles en internet.[3]​ 009 Allí conseguían el maíz, la panela, la sal, el petróleo, las ceras, y otras cosas que necesitaban.010 En esos días no tenían luz eléctrica, y sólo usaban el candil para ver de noche, y cuando andaban por el camino, se iban alumbrando con ocote.