El pulgón del melocotonero (Myzus persicae), también conocido como pulgón verde del melocotonero o piojo del melocotonero (aunque nada tiene que ver con los piojos) es una especie de homóptero de la familia Aphididae ampliamente distribuida por todo el mundo, propagándose fácilmente, ya sea por acción humana (a través del transporte de especies vegetales) o por el viento, consiguiendo de este modo desplazarse grandes distancias.
Constituye una seria plaga en la fruticultura, por los daños directos que provoca y por su capacidad para transmitir virus entre las plantas.
Si durante el año consigue encontrar plantas hospedantes, no necesita recurrir a la reproducción sexual o la puesta de huevos; por consiguiente es vivípara.
Si no encuentra alimento, los huevos son puestos por las formas ovíparas en plantas del género Prunus.
Las formas aladas, con grandes alas traslúcidas, que generalmente aparecen unas ocho generaciones después del nacimiento de las primeras hembras virginíparas tienen la cabeza y el tórax negros, com el abdomen verde-amarillento y una gran mancha dorsal.