[6] La especie ha sido calificada como «preocupación menor» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Sin embargo, no está clasificada como amenazada debido a la extensión de su zona y ser bastante común.
[7] El canto es un característico «dr-dr-dr-dri-dri-dri-driu» rápido y áspero, con variaciones, a veces incluye algunas notas irritadas.
[6] La especie M. luctuosa fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1868 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Bahía, Brasil».
[12] Las similitudes en la morfología, comportamiento y vocalizaciones, sugieren que las dos especies (M. axillaris y la presente) forman parte del grupo llamado «complejo de hormigueritos grises», del cual también forman parte Myrmotherula minor, M. schisticolor, M. sunensis, M. iheringi, M. behni, M. grisea, M. unicolor, M. snowi, M. longipennis, M. urosticta y M. menetriesii, a pesar de que este grupo posiblemente no sea monofilético.