Formicivora schisticolor (protónimo)[2] El hormiguerito pizarroso[3] (en Colombia, Costa Rica, Honduras y Perú) (Myrmotherula schisticolor), también denominado hormiguerito u hormiguero apizarrado (en México y Venezuela) u hormiguerito pechinegro (en Nicaragua),[2] es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Myrmotherula de la familia Thamnophilidae.
Se distribuye desde el sureste de México, por Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, hasta Colombia, hacia el sur a lo largo del los Andes, por Ecuador, hasta el sur de Perú, y hacia el este hasta el noreste de Venezuela.
[5] La especie M. schisticolor fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1865 bajo el nombre científico «Formicivora schisticolor»; localidad tipo «Turrialba, Cartago, Costa Rica».
Las tres generalmente son agrupadas en el llamado «complejo de hormigueritos grises», del cual también forman parte Myrmotherula axillaris, M. iheringi, M. longipennis, M. menetriesii, M. behni, M. grisea, M. unicolor, M. snowi y M. urosticta, a pesar de que este grupo posiblemente no sea monofilético.
[8][4] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.2, 2017)[9] y Clements Checklist v.2016,[10] se reconocen 3 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica.