Myrmotherula snowi

Se distribuye solamente en el noreste de Brasil, principalmente en Alagoas (Murici) y fue recientemente registrado en Pernambuco (Frei Caneca, Mata do Benedito y Mata do Estado).

El hormiguerito de Alagoas ha sido calificado como especie en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su extremadamente pequeña población, estimada en alrededor de 30 individuos, ocupa un área muy restringida con hábitat extremadamente limitado, severamente fragmentado y con su calidad y extensión en rápida decadencia.

Para que esta especie sobreviva son necesarias acciones de conservación urgentes.

[1]​ La especie M. snowi fue descrita por primera vez por los ornitólogos brasileños Dante Luiz Martins Teixeira y Luiz Pedreira Gonzaga en 1985 bajo el nombre científico «Myrmotherula unicolor snowi»; localidad tipo «Pedra Branca, Alagoas, Brasil».

[4]​ El nombre genérico femenino «Myrmotherula» es un diminutivo del género Myrmothera, del griego «murmos»: hormiga y «thēras»: cazador; significando «pequeño cazador de hormigas»;[6]​ y el nombre de la especie «snowi», conmemora al ornitólogo británico David William Snow (1924-2009).