Museo de San Clemente (Mezquita-catedral de Córdoba)

Su nombre proviene al estar ubicado en la desaparecida capilla de San Clemente, fundada por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII.En 1518 el deán y el cabildo mandaron la realización de una cubierta con bóvedas a Hernán Ruiz I.[1]​ En 1570 se celebraron las Cortes de Castilla en este lugar durante la visita del rey Felipe II en la ciudad.A pesar de estos acontecimientos, esta capilla se encontraba totalmente abandonada en el siglo XIX.En los años 1980, el arquitecto Gabriel Ruiz Cabrero trasladó allí la portada medieval de San Felipe y Santiago.
Inscripción de la antigua capilla de Santa Lucía, 1482.
Los numerosos vaciados de las marcas de cantero pertenecientes a las ampliaciones de al-Hakam II y Almanzor en el siglo X .