[1] Este museo surgió gracias a la generosa donación de la colección privada del ingeniero José Rodrigo Botet.Se fletó un tren especialmente para transportar la valiosa colección hasta Valencia, llegando una tarde del 9 de agosto.[1] En 1904 fallece en Madrid José Rodrigo Botet, principal donante de la colección del museo.[1] Ese mismo año le sucede en el cargo Don Francisco Beltrán Bigorra, que amplió los fondos del museo con una enorme colección malacológica donada en 1925 por Eduardo Roselló Bru.Para potenciar al máximo el valor didáctico de las colecciones, se elaboró un proyecto que respetaba las tendencias museográficas más actuales.Este edificio fue construido a finales de los años 1950, y fue diseñado por el arquitecto valenciano Luis Gay Ramos, cuyo trabajo estaba influido por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, precursor de la escuela Bauhaus.
Esqueleto de
Eutatus
en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia.
Esqueleto de
Allosaurus fragilis
en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia.