Este armadillo gigante habitó en el centro-sur de América del Sur desde el Pleistoceno medio (0,4 Ma) hasta el Holoceno temprano (5000 años AP).
[2] Sus patas eran robustas, cortas, armadas con enormes garras,[3] con las cuales cavaba grandes galerías subterráneas, con amplias cámaras donde paría y alimentaba a sus crías.
[7][8][9] El material tipo son restos adquiridos en el año 1871 por el Muséum National d' Histoire Naturelle de París, los que fueron colectados por François Seguin.
Gervais, en sus publicaciones, es escueto sobre la localidad tipo, solo señala: «Confédération Argentine» y prácticamente nada habla de su estratigrafía.
[14] La etimología de la denominación científica específica (seguini) es un homenaje al colector del ejemplar tipo que sirviera para describirlo: François Seguin.