Dasypus hybridus

[2]​ Habita en Argentina, Uruguay, sur de Brasil y Paraguay.

En Argentina, se distribuye hasta la provincia de Córdoba y hacia el norte su distribución no es clara debido a la semejanza morfológica con Dasypus septemcinctus.

Como su nombre lo indica, posee un hocico largo; sus miembros son cortos y rematan en cuatro garras en sus extremidades anteriores y cinco en las traseras.

Poseen entre seis y ocho piezas dentales en cada cuadrante maxilar.

Sus colas también se encuentran acorazadas con bandas de piel osificada.

Cueva de mulita encontrada en expedición del investigador del MNHN de Uruguay, Enrique González.