Bonaerense (edad)
También se define como «unidad bioestratigráfica» o «biozona de asociación».[3] Un importante recambio faunístico se produjo entre el «Ensenadense» y el «Bonaerense».El conjunto mastofaunístico característico comprende otros taxones exclusivos de la edad Bonaerense, como Tolypeutes (nueva.Panochthus tuberculatus y Glyptodon clavipes son también abundantes en perfiles Bonaerenses-Lujanenses.Si los taxones exhumados en el «Ensenadense» sugerían un entorno complejo, de espacios abiertos con bosques dispersos, localmente asociados a cuerpos de agua templado-cálidos, como el sistema fluvial sugerido por el análisis de facies,[6][7] ya en el «Bonaerense» las condiciones cambian a frías y áridas.