Incluso es de las pocas especies ya extintas pero que superaron con éxito la extinción general de la megafauna pampeana, sobreviviendo hasta el comienzo del Platense, aunque ya en esos estratos disminuye muchísimo su presencia.
Este género tenía una apariencia similar al viviente tatú carreta, con el que posiblemente estaba relacionada.
[1] Sus patas eran robustas, cortas, armadas con enormes garras,[2] con las cuales cavaba grandes galerías subterráneas, con amplias cámaras donde paría y alimentaba a sus crías.
[10] En el año 2009, este mismo equipo de paleontólogos describen una nueva especie: Eutatus pascuali.
[13] Este género se subdivide en tres especies: En relación con su extinción, los amerindios primitivos, denominados «paleoindios», seguramente jugaron un papel destacado.