Museo Nacional Romano

La segunda sección está en el primer piso y se dedica a «Roma desde la antigüedad hasta la Edad Media».

Construido en el siglo XV por la familia Riario y reconstruido por el arquitecto Martino Longhi para el cardenal Marco Sittico Altemps en el XVI.

Devuelto a la Santa Sede, será adquirido por el estado italiano y entregado al museo en 1982 e inaugurado en 1997.

El palacio también incluye el teatro privado histórico, en la actualidad usado para albergar exposiciones temporales, y la iglesia de San Aniceto.

Usado parcialmente como un hospital militar durante la Segunda Guerra Mundial, volvió a funciones escolásticas hasta 1960.

En el sótano está la colección numismática del museo, mostrando la evolución de la moneda en Italia.

Se exploran los temas helenísticos en el arte romano, y el desarrollo del retrato de emperadores.

En el claustro de Miguel Ángel, un jardín del siglo XVI, se muestran altares y escultura funeraria así como inscripciones.

Un Apolo Citharoedus del Palacio Altemps.
Cripta Balbi
Vista exterior del Palacio Altemps.
Un Dionisio Sardanápalo del Palacio Massimo.
Museo Nacional Romano-Termas de Diocleziano, claustro construido por Miguel Ángel. Fotografía de Szilas