[3] El Pabellón del Renacimiento es uno de los más ricos con objetos originales, documentos, libros, fotografías, banderas nacionales, armas, billetes y otros artefactos culturales.
La mayoría de los objetos expuestos son únicos en cuanto a la historia y cultura albanesa.
También se muestran obras de pintores que adornaban las iglesias de Albania, Macedonia y Grecia como Onufri, Onufër Qiprioti, David Selenica, Kostandin Shpataraku, Kostandin Jeromonaku, los hermanos Zografi, los hermanos Çetiri y Mihal Anagnosti.
Muestra la reacción de varios intelectuales albaneses en los años 1920 y 1930 contra la llegada al poder del fascismo en Italia.
Se exhiben documentos que reflejan el apoyo, cobijo y protección de los albaneses a los judíos durante la guerra.
Una parte importante del pabellón son los materiales documentales y fotográficos que reflejan las operaciones contra las fuerzas anticomunistas, un tribunal especial contra los opositores políticos durante la guerra, así como la liquidación de la oposición anticomunista.
En las vitrinas se muestran reliquias que pertenecieron a diversas personas encerradas o ejecutadas por el régimen de la época.
Se exhiben fotografías con personalidades a las que conoció la Madre Teresa como Jacques Chirac, Bill Clinton, Tony Blair, Ibrahim Kodra, etc., así como diversos objetos de su vida cotidiana.