Muruarte de Reta

Muruarte de Reta es una corrupción del nombre original vasco, Muru Artederreta, al igual que sucediera con Deierri > valle de Yerri.

Este surge de un anterior Muru, común a una decena de localidades navarras, la mayoría ya despobladas, y tiene su origen en el latín murus (muro, fortificación).

Se aplicaba a lugares con carácter defensivo, habitualmente situados en cerros estratégicos, como es el caso presente.

Esta última forma es la primera registrada para este lugar, datante del 1026.

Si Muru Astrain conservó su fisionomía de origen fue gracias a que Astrain era un nombre de población, lo que no era el caso para Muru Artederreta, lo que permitió que a partir del siglo XVII, con la influencia del castellano, pasase a escribirse Muruarte de Reta por escribanos no vascófonos, convirtiéndose así en la forma oficial en este idioma.