Carrascal (Navarra)

El Carrascal[1]​[2]​ (en euskera: Artederreta)[3]​ es una pequeña meseta que sirve de conexión natural entre la cuenca de Pamplona y la Ribera.

[4]​ Su importancia a lo largo de la historia ha sido grande ya desde la Antigüedad, cuando separaba el ager vasconum del saltus vasconum.

Fue estratégico también en el Reino de Pamplona (en un principio era frontera con los musulmanes), y cobró aún más importancia en el Reino de Navarra, para defender la capital Pamplona de los castellanos y aragoneses.

Hoy en día, este paso pertenece al municipio de Unzué, aunque históricamente el pueblo con más vínculo ha sido Muruarte de Reta (originalmente Muru Artederreta), que toma su nombre de este paso para distinguirlo de otros pueblos homónimos como Muru Astrain.

Por este paso pasan varias infraestructuras, desde la autopista AP-15 y la carretera N-121, hasta el canal de Navarra o el ferrocarril Zaragoza-Alsasua, y en el futuro se espera que también lo atraviese el ferrocarril de alta velocidad de Navarra.

Alto del Carrascal, visto desde el aire