Municipio de Charo

Fundada en 1455, por los pirindas, se elevó a la categoría de pueblo por el presidente Guadalupe Victoria en 1825.El nombre Charo significa ‘tierra del Rey Niño’,[5]​ posiblemente en idioma matlatzinca, lengua utilizada por el pueblo pirinda, originario de la zona.La lengua indígena matlatzinca se habló en Charo hasta principios de siglos.El último hablante fluyente de esta lengua murió en 1932, y los más ancianos del lugar recordaban aún en esa fecha numerosas expresiones en la lengua del lugar.Se encuentra a 15 km de la capital del estado por la carretera Morelia-Charo-Maravatío.