Municipio de Calotmul
Debió haber sido un centro poblacional muy poderoso ya que los conquistadores españoles lo consideraron una jurisdicción independiente e inclusive le asignaron el nombre de provincia.En general el municipio posee una orografía plana; sus suelos se componen de rocas escarpadas, su uso es ganadero, forestal y agrícola.En el municipio hay aproximadamente 34 cenotes, de los cuales los más importantes son: Chakah, Chacal Has, Bal-Che, Baal-Kax, y Actun-Dzonot.Del 1º al 8 de diciembre se realiza la feria anual en honor a la Inmaculada Concepción.Los principales son: Fríjol con puerco, Chaya con huevo, Puchero de gallina, Queso relleno, Salbutes, Panuchos, Pipian de Venado, Papadzules, Longaniza, Cochinita Pibil, Joroches, Muk bil pollo, Pimes y Tamales.El municipio cuenta con 11 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Calotmul (cabecera municipal), Pocoboch, Tahcabo, Tres Estrellas, Tzalam, Yokdzonot Meneses, La Ponderosa, San José, Santa Michelle y Chan Santa Cruz.