Municipio de Arivechi

Los primeros pobladores dentro del territorio del municipio fueron tribus ópatas en ese entonces la tribu era una de las 70 naciones dominadas por el gran Sisibutari, jefe máximo de estos indígenas.

[8]​ Tiene límites administrativos con los siguientes municipios según su ubicación: Posee una superficie de 662.58 kilómetros cuadrados, que representan el 0.40% del total estatal.

El 86.74% de su territorio está ocupado por sierra baja con cañadas, y el 13.26% con valle intermontano.

[9]​ Predomina en la zona la vegetación tipo bosque (encino, pino, roble) con 45.06% de territorio, y al oeste del municipio encontramos selva baja caducifolia con el 43.84% (bonete, ceiba, cueramo, tepeguajes, chupandía y agave).

Del total de los habitantes, 10 personas mayores de 3 años (0.85% del total municipal) habla alguna lengua indígena; mientras que 6 habitantes (0.51%) se consideran afromexicanos o afrodescendientes.

Otras pequeñas localidades también son: La Mesa de los Pimas y Bacahuachi.

La sede del gobierno municipal se encuentra en su cabecera, el pueblo de Arivechi.

Mapa de las localidades más importantes del municipio.