Polietnicidad

McNeill afirma que la Primera Guerra Mundial fue el punto de inflexión, cuando el anhelo por contar con naciones homogéneas empezó a debilitarse.[18]​ Los grupos étnicos en estas regiones poliétnicas no se oponen al Estado, sino que buscan conseguir el máximo poder dentro del mismo.[27]​ Canadá ha tenido muchos debates políticos entre franco-hablantes y anglo-hablantes, particularmente en la provincia de Quebec.[33]​ Aunque está prescrito un número igual de escaños para la Cámara Belga de Representantes para los flamencos y los valones, todos los partidos políticos belgas se han dividido en dos partes idénticas, pero diferentes lingüística y étnicamente.[39]​ El régimen militar Derg tomó el control del país con una ideología marxista-leninista, que urgía a la autodeterminación y rechazaba los compromisos sobre cualquier tema de nacionalidad.[43]​ En el Sureste Asiático, el área continental (Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam) generalmente practica la escuela Theravāda del budismo.El islam, catolicismo, judaísmo y protestantismo, así como varias corrientes de cristianismo oriental, estuvieron presentes en Yugoslavia.Tras el ascenso del comunismo, una encuesta realizada en 1964 mostró que solo un 70 % de la población yugoslava se consideraba a sí misma como creyente.La muerte de Tito eliminó lo que muchos yugoslavos y observadores occidentales vieron como la fuerza unificadora del país.[60]​ En 2000, los estadounidenses que se identificaban a sí mismos como multirraciales sumaron 6,8 millones o 2,4 % de la población total.Si bien el número de matrimonios interétnicos está en ascenso, existen ciertos grupos étnicos que se han mostrado más propensos a convertirse en poliétnicos y reconocerse a sí mismos con más de un antecedente étnico.[2]​ En la actualidad, las Fuerzas Armadas están compuestas cada vez más por personas de diferentes bagajes étnicos.[15]​ Son considerados como poliétnicas debido a las diferencias de raza, etnicidad, idioma o antecedentes.[63]​ En esencia, la polietnicidad promovería la dilución de la etnicidad y, por tanto, estorbaría a cada etnia en todos los aspectos culturales.[63]​ En The Political Demands of Isolated Indian Bands in British Columbia, Thomson destaca los beneficios en cierto nivel (aunque pequeño) de las políticas separatistas.[13]​ Estos son grupos étnicos que buscan retener su identidad y, por tanto, prefieren políticas separatistas para sí mismos, ya que no los obligan a ajustarse a las políticas de todas las demás etnias de la nación.
Países del Sureste Asiático , octubre de 2009.
U.S. Army África.
Pareja amish en un coche tirado por caballos en la zona rural del Condado de Holmes , en Ohio , lugar de una de las mayores concentraciones de amish en los Estados Unidos .