Muerte a Secuestradores

El MAS (acrónimo de Muerte A Secuestradores) fue un grupo narcoparamilitar financiado por los carteles del narcotráfico en Colombia.[2]​ Según los periodistas franceses Mylene Sauloy e Ives Le Bonniec en su libro ¿A quién beneficia la cocaína?[7]​ Los criminales usaron una avioneta que sobrevoló el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali, mientras se enfrentaban el Atlético Nacional y el América de Cali,[8]​ desde la cual arrojaron panfletos amenazantes donde le declararon la guerra a los secuestradores organizados y no organizados, "Los Secuestradores serán colgados de los árboles y si ellos no, sus camadas en las cárceles y sus familiares cercanos".[7]​ Pocos días después de este comunicado, el grupo MAS, que ya contaba con alrededor de 2.000 hombres, determinó que el gestor y autor intelectual del secuestro era Luis Gabriel Bernal y reaccionó secuestrando a 25 personas cercanas a él, entre ellos su novia, su hermano, su cuñada y sus mejores amigos.[12]​ Sin embargo, su procedencia y sus ideales de izquierda le dieron una inmensa popularidad a sus militantes para la época.Los panfletos rezabanː "223 industriales de todo el país hemos acordado la formación del M.A.S ‘Muerte a Secuestradores’, su objetivo es la ejecución pública y sistemática de cualquiera que se vea envuelto en el atroz delito del secuestro".[16]​ Se atribuye al MAS la muerte de William de Jesús Parra Castillo, militante del grupo Autodefensa Obrera (ADO) quien supuestamente participó en el asesinato del exministro Rafael Pardo Buelvas.