Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por segundo, resultando directamente en menor calidad de audio final, así como en el tamaño del archivo resultante.El científico alemán Karlheinz Brandenburg es considerado como «el padre del MP3» y formó parte del equipo que le dio nombre al formato MPEG: «Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento» («Moving Pictures Experts Group»).Su tutor de tesis doctoral había deseado patentar un método para transferir datos sin éxito.Se tuvieron que realizar muchos esfuerzos para lograr el resultado deseado.Inicialmente se pensó en usar un sistema por división de capas de sonido, pero fue desechado por ser considerado demasiado rígido, y entonces se cambió por uno nuevo que aprovecha las limitaciones del oído humano.Registraron varias patentes más en 1991, pero fue en julio de 1995 cuando Brandenburg usó por primera vez la extensión .mp3 para los archivos relacionados con el MP3 que guardaba en su computadora.Uno de los productos decodificadores que lograron el mayor éxito y reconocimiento fue Winamp.Se ignora hasta el momento la identidad y el paradero del infractor.Esto inició el conflicto entre la industria discográfica y el MP3, convirtiéndolo en su principal enemigo, aunque en Asia el éxito persistente de los discos compactos[6] esté ayudando a conservar las ventas en formato físico.[7] Eso impidió que la comunidad pueda mejorarlo y puede obligar a pagar por la utilización del códec, lo cual ocurre en el caso de los dispositivos que lo usan, como los teléfonos celulares y las tabletas.Además, permite calidad de audio en tasas tan bajas como 64 kbps.Las muestras de salida del banco están cuantificadas y proporcionan una resolución en frecuencia variable, 6x32 o 18x32 subbandas, ajustándose mucho mejor a las bandas críticas de las diferentes frecuencias.Dando lugar a una resolución frecuencial de: 24000/576 = 41,67 Hz (si fs = 48 kHz).El modelo psicoacústico es una modificación del empleado en el esquema II, y utiliza un método denominado predicción polinómica.El codificador usa esta información para decidir la mejor manera de gastar los bits disponibles.Los sectores audiófilos han opinado que el resultado es bastante inferior a la calidad de sonido proporcionada por los discos compactos y los vinilos.En matemáticas, la transformada de Fourier discreta, designada con frecuencia por la abreviatura DFT (del inglés discrete Fourier transform), y a la que en ocasiones se denomina transformada de Fourier finita, es una transformada de Fourier ampliamente empleada en tratamiento de señales y en campos afines para analizar las frecuencias presentes en una señal muestreada, resolver ecuaciones diferenciales parciales y realizar otras operaciones, como convoluciones.Una etiqueta es una sección en el fichero MP3 que contiene metadatos como el título, intérprete, género, álbum, número de pista etc.Estos metadatos son incrustados al principio o final del fichero MP3 y las aplicaciones y dispositivos los leen para mostrar su información en pantalla o los ignoran dependiendo del caso.
Karlheinz Brandenburg, principal desarrollador del formato MP3.
MpMan mp-f60. Uno de los primeros reproductores MP3.
Icono de un archivo MP3.
Clementine reproduciendo varios archivos MP3.
Diferencias entre el espectro del audio PCM sin comprimir (arriba) y el audio comprimido en MP3 a 192Kbps (abajo).