«Tom's Diner», que fue lanzado originalmente como una grabación a capela, fue remezclado en 1990 como pista de baile por el dúo DNA, con Suzanne como artista destacada.
La grabación original a capela de la canción se utilizó como prueba durante la creación del formato MP3.
Suzanne Vega estuvo casada con su productor Mitchell Froom, que influyó en su música en la década de 1990, llevándola hacia un terreno más experimental.
En 1986 participó con una canción en el disco de Philip Glass Songs from Liquid Days, en el que el compositor neoyorquino colaboró con diversos músicos en letras e interpretaciones.
El tema de Vega fue el tercer corte, "Freezing" en el que intervenían además The Kronos Quartet y la vocalista Linda Ronstadt.
En los años siguientes Vega se dedicó a ofrecer conciertos y se involucró como locutora en una serie de programas radiofónicos (American Mavericks) acerca de los mejores compositores estadounidenses del siglo XX, por el que recibió, como parte del equipo, el prestigioso premio Peabody Award.
Escribió la melodía y las letras de su tema, titulado "The Man Who Played God", inspirado por la biografía del pintor español Pablo Picasso.
En su primer disco había grabado una versión ("Night Vision") del poema escrito por el francés Paul Éluard sobre el también español y cubista Juan Gris.