Obtuvo una rápida fama siendo muy joven: a los 23 años publicó El corazón es un cazador solitario (The Heart is a Lonely Hunter), una novela en la que aparecen los temas recurrentes en sus libros: los marginados, los inadaptados, los solitarios, el deseo de conectarse con los demás.
Su padre, Lamar Smith, relojero y joyero, se había mudado a la ciudad, desde Tuskegee (Alabama) buscando prosperar.
Ya entonces, escribía obras de teatro simples, nada más que para entretener a sus padres.
Carson tuvo una relación conflictiva con su madre, una mujer dominante, ambiciosa y que depositaba en la hija todos sus deseos de triunfo.
Habiendo sido enfermiza desde niña, contrajo una severa enfermedad respiratoria y regresó a Columbus para curarse.
Él se mantuvo a su lado durante su enfermedad y al casarse hicieron un acuerdo: Carlson escribiría su libro, luego, ella conseguiría un empleo y Reeves dejaría el suyo de cobrador de deudas en Charlotte, Carolina del Norte, donde se habían mudado.
[4] En esos días padeció varias recaídas en la enfermedad, pleuresía y pulmonía doble, pero nunca dejó de escribir.
Pero sufre un accidente cerebrovascular, pierde la vista en el ojo derecho y queda paralizada en medio cuerpo.
Cinco años después, Reeves que, como ella, tiene graves problemas con el alcohol, deprimido y sintiéndose fracasado, le propone un suicidio doble.
Tampoco pudo concretar su relación con la escritora y fotógrafa Annemarie Schwarzenbach, de la que estuvo perdidamente enamorada.
[7] En 1951, es publicada una de sus mejores obras:la novela breve La balada del café triste (The Ballad of Sad Café; The Novels and Stories of Carson McCullers), que se editó En 1955, muere su madre y, un año después, en 1956, publica el cuento "¿Quién ha visto el viento?"
[8] En 1959 tras ser intervenida quirúrgicamente del brazo y la mano izquierda por dos ocasiones publica en la revista Esquire su ensayo El sueño que florece: notas sobre la escritura.
Mucho del material que escribió permanecerá inédito durante su vida y será reunido por su hermana Margarita en la obra póstuma The Mortgaged Heart.