Mp3PRO
Sin embargo, a menos que se use el reproductor correspondiente, o se baje de Internet un complemento o plug-in específico (como el disponible para la versión 2.x del famoso programa Winamp), suena como un archivo MP3 codificado a solamente 64 kbps.Al codificar sonido con mp3PRO se producen dos componentes, la parte MP3 propiamente dicha para las frecuencias bajas y la parte SBR o "PRO" para las frecuencias altas.Como la parte PRO tiene muy pocos requerimientos de memoria, la codificación se puede realizar de forma compatible con el formato MP3, lo que permite utilizar reproductores mp3 para escuchar archivos mp3PRO, ignorando la parte PRO.Los únicos requerimientos son que el reproductor acepte tasas de muestreo (sample rates) de 16, 22,05 y 24 kHz junto con 32, 44,1 y 48 kHz.Cuando se trata de almacenar la mayor calidad de audio en el menor espacio posible, mp3PRO ya ha sido superado por el perfil de alta eficiencia del formato AAC (denominado HE-AAC v2 o eAAC+), el cual tiene dos ventajas sobre el anterior mp3PRO: 1) Está basado en el formato AAC, el cual es más moderno y más eficiente que el MP3; 2) Además del SBR, agrega una técnica adicional denominada estéreo paramétrico (PS), el cual si bien almacena las señales de audio como un archivo monoaural, en el momento de reproducción logra regenerar ambos canales de sonido con una precisión relativamente alta (en particular en los ficheros codificados a tasas de bits -bitrates- muy bajas, en el rango situado entre los 24 y 48 kbps).