Motín de las Trenzas
Ha sido interpretado de muy diferentes formas por los historiadores, que le han adjudicado causas predominantemente políticas.Saavedra partió hacia el norte del país para hacerse cargo del Ejército del Norte, oportunidad que aprovechó el cabildo de la capital para forzar a la Junta a ceder el poder a un Primer Triunvirato plenamente porteño.Pero el Triunvirato, munido de la fuerza policial y militar, ordenó su disolución cuando pretendió dictar leyes en oposición a sus deseos; Saavedra fue arrestado y enviado al exilio.Esto significa que los soldados eran obligados a prestar servicio donde se les destinara, sin límite de tiempo, y a cambio de una soldada acordada por el gobierno.El oficial que los había enfrentado los había amenazado con cortarles el pelo, lo que significaba eliminar su coleta o trenza, símbolo de la aristocracia de los Patricios.Belgrano no vio mayores movimientos, pero apenas una hora después, se le anunció que había estallado un motín.Interpretando que la aceptación de esa condición hubiera sido rendirse sin obtener las garantías exigidas, ésta fue rechazada.Finalmente, los rebeldes fueron dominados; no se informó el número de bajas entre estos, pero en cambio sí que hubo 8 muertos y 35 heridos entre los atacantes.Todo el control de la fuerza militar pasó al Primer Triunvirato.