Limita con los municipios de Gobernador, Pedro Martínez, Huélago, Darro y Píñar.
Moreda y Laborcillas fueron dos municipios independientes hasta que, en 1974, se fusionaron en uno solo llamado Morelábor.
[2][3][4][5] La historia del actual enclave de Moreda y Larbocillas nace en la época árabe.
que acumulaba Alonso de Granada Venegas, perteneciente a la oligarquía del Reino de Granada durante la Edad Moderna, y entre las que se concentraban además Campotéjar o Dehesas Viejas.
En 1974 se fusionaron los municipios de Moreda y Laborcillas, dando lugar al actual Morelábor.
En 1987 la corporación municipal expropió por decreto varias parcelas del antiguo señorío, cuyos primeros cinco mil metros cuadrados fueron ocupados simbólicamente por el ayuntamiento para construir las nuevas escuelas de la población.
Moreda y Laborcillas están comunicadas por la A-325 que a su vez llega hasta Pedro Martínez.