Moraleja del Vino

Las fiestas en honor a Santa María Magdalena se celebran el 22 de julio.

El topónimo Moral, según Riesco Chueca,[3]​ responde a un modelo tradicional del área leonesa, consistente en un nombre de árbol en singular, femenino y con o sin artículo.

El origen de todos ellos es el totémico Morus nigra o morera negra (latín mōrus, -i), aún denominado moral en gran parte del dominio lingüístico leonés.

En la mayor parte de los casos, su forma diminutiva no suele aludir a un moral pequeño, sino a una población llamada Moral que es de menor rango que otra localidad del mismo nombre.

Atraviesa el municipio la carretera provincial ZA-610 que lo une en dirección sureste con Sanzoles, Venialbo y La Bóveda de Toro y en dirección noroeste con Zamora, la capital de la provincia, situada a unos 10 km.

Dispone de arcos torales que sostienen la cúpula mientras el retablo mayor es grande, barroco y en tonalidad madera.

Estuvo rematado con las imágenes de San José y la Magdalena, aunque esta última se encuentra ahora en la sacristía.

Iglesia parroquial
Espadaña de la iglesia
San Roque. Retablo lateral derecho
Detalle superior del retablo lateral izquierdo
Interior de la iglesia
Moraleja en las fiestas de septiembre