Montemayor de Pililla

Se encuentra a 869 m de altitud sobre el nivel del mar, en el Páramo de Montemayor, enclavado en la comarca natural de la Tierra de Pinares vallisoletana, por el cual discurren varios arroyos, entre los que se hallan el Valcorba, el Valdecelada o Las Adoberas.

[3]​[4]​ El municipio forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, estando encuadrado en el Sexmo de Montemayor, del que era cabeza, y estaba formado por El Caño, La Pililla, San Miguel del Arroyo, Santiago del Arroyo, San Cristóbal del Henar, Casarejos y Viloria del Henar, rayando con el Sexmo de Valcorba hasta Traspinedo.

[5]​ El humilladero del Cristo está situado al sur del pueblo de Montemayor de Pililla señalando a sus costados los caminos que conducían a San Miguel del Arroyo y Cuéllar.

Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Montemayor: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.

[7]​ Las fiestas mayores suelen comenzar el día 13 de septiembre, se celebra la Exaltación de la Santa Cruz, y acaban el día 18.

Escudo de Montemayor de Pililla
Escudo de Montemayor de Pililla
Imagen antigua de la iglesia de Santa María Magdalena.