Monasterio de San Hilarión

Hilarión se había convertido al cristianismo en Alejandría y luego, inspirado por San Antonio, se hizo ermitaño primero en Egipto y luego en su región natal.

Fundó entonces una ermita cerca de su pueblo natal, Thabatha, y ya cuando tenía sesenta y tres años, esa ermita se había convertido en un gran monasterio que atraía a muchos visitantes.

[2]​ Los restos del monasterio de San Hilarión abarcan más de cuatro siglos de construcciones, desde el periodo tardorromano hasta el omeya, y se caracterizan por cinco iglesias sucesivas, complejos de baños y santuarios, mosaicos geométricos y una amplia cripta.

[2]​ El monasterio fue abandonado después de un terremoto en el siglo VII y redescubierto por arqueólogos locales en 1999.

[6]​ En diciembre de 2023, la Unesco concedió al monasterio una «protección reforzada provisional».