[3] De su infancia y juventud, pasadas en la agobiante atmósfera de los palacios de Fez y Mequínez, el historiador francés Charles-André Julien hace un denso diagnóstico en su libro Le Maroc face aux impérialismes: "Marginado por su padre, menospreciado por sus dos hermanos mayores y duramente vejado por el todopoderoso chambelán, sumado a una salud frágil, no conoció la bondad humana más que en la persona de su modesto pero fiel preceptor argelino Mohamed Ma’meri".El objetivo del Dahir era que las regiones berberéfonas debían regirse por sus propias yemáas (colectividades rurales) conforme al derecho consuetudinario tribal conocido por el aorf (costumbre o tradición) y que debía ser administrado en lengua francesa por tribunales “ad hoc” competentes en materia personal, mobiliaria e inmobiliaria y animados por oficiales del Ejército francés.Comenzó su discurso en la plaza del Zoco Grande, haciendo menciones al texto sagrado y exhortaciones a la fe.El sultán también hizo referencias a la unión entre pueblos árabes y musulmanes, la “Liga sabia” (en referencia a la Liga Árabe), que había tenido como objetivo la unificación del Machreq y Magreb.Dijo también querer asegurar, junto con otras fuerzas, el renacimiento del país y situarlo entre los pueblos más evolucionados.Tenemos la esperanza de que la voz marroquí será en ella oída para defender sus derechos.” Cerró su intervención con un llamamiento a los funcionarios públicos, para que aseguren y protejan los derechos civiles y religiosos del pueblo.La frase final de reconocimiento a Francia en su discurso, que había sido incluida por la Residencia, fue omitida por Mohamed V, provocando tensión con las autoridades francesas.Finalmente, las autoridades francesas nombraron como nuevo sultán de Marruecos, a Mohamed Ben Arafa y forzaron al exilio a Mohamed V, quien se refugió en Córcega y Madagascar, mientras la resistencia nacionalista se iba reforzando.Para reconciliarse con la clase social y los señores feudales, Mohamed V perdonó al bajá Glaui.Asimismo, entre los grandes partidos del Istiqlal y el Partido Democrático y de la Independencia (PDI) se produce una lucha de poder,[25] en la cual el rey tiene que intervenir como mediador, en determinados momentos.El Partido Comunista Marroquí está prohibido y el Ejército de Liberación Nacional Marruecos, que se negó a deponer las armas mientras Francia mantiene tropas en Marruecos, es reprimido por las Fuerzas Armadas Reales.Por último, los militantes del Unión Nacional de Fuerzas Populares,socialista, están siendo reprimidos.Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.