Missak Manouchian

Siendo muy niño, quedó huérfano de padre, probablemente muerto por los militares turcos durante el genocidio armenio.Su madre falleció poco después, víctima del hambre desencadenada poco después.En 1925, ambos hermanos llegaron a la Francia metropolitana, desembarcando en el puerto de Marsella, donde Missak trabajó como carpintero, oficio que había aprendido en el orfanato.Poco más tarde ambos hermanos se trasladaron a París, donde Karabet cayó enfermo.Missak logró encontrar trabajo en la fábrica automovilística de la Citroën como tornero, para poder cubrir sus necesidades.Por esas mismas fechas, era igualmente responsable del diario Zangou (nombre de un río armenio).El primer comando o destacamento al que se le destinó estaba formado esencialmente por judíos de origen húngaro y rumano, junto a algunos armenios.Missak Manouchian, torturado, así como veinte de sus camaradas, fueron entregados a la Gestapo, y los alemanes explotaron el tema con fines propagandísticos.La famosa Affiche rouge, de la que se imprimieron 15.000 ejemplares, describía a Missak Manouchian en estos términos: "Manouchian, armenio, jefe de banda, 56 atentados, 150 muertos, 600 heridos".
Fotografía de Manouchian publicada en 1940