Ministerio de Economía y Hacienda

Este ministerio ha tenido como funciones principales las de proponer y ejecutar las directrices y medidas generales de la política económica del Gobierno y, en especial, de la política de hacienda pública, de Presupuestos y gastos y de empresas públicas, aunque durante sus diferentes periodos ha tenido bajo su control otras materias como son el comercio, el turismo y la planificación económica.Se mantuvo con esta denominación durante las cuatro legislaturas de Felipe González (1982-1996) y la primera de José María Aznar (1996-2000).[1]​ Durante las presidencias de Felipe González y José María Aznar, el Ministerio se estructuró de la siguiente forma:[2]​[3]​[4]​Con Zapatero el ministerio se redujo a 2 secretarías de Estado y una subsecretaría con sus respectivos órganos.A continuación se pueden ver los órganos desde 2004 y los que posteriormente se añadieron o suprimieron:[5]​[6]​ El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.