El Uzi fue una de las primeras armas en emplear un cerrojo telescópico, que permite insertar el cargador en el pistolete y acortar su longitud, un diseño que no había sido visto desde la pistola ametralladora Tipo 2 japonesa.
El prototipo fue terminado en 1950; primeramente fue puesto en servicio con las Fuerzas Especiales de las FDI en 1954, siendo suministrado a todas las unidades dos años más tarde.
[2] Durante su servicio activo, ha sido fabricado por Industrias Militares de Israel, FN Herstal y otras empresas.
[6] El Uzi es un subfusil accionado mediante retroceso de masas, que dispara a cerrojo abierto.
Con relativamente pocas piezas móviles, el Uzi es sencillo de desarmar para mantenimiento o reparación.
Sin embargo, el sobresaliente cargador vertical dificulta disparar el subfusil estando tumbado en el piso boca abajo.
Pero el sistema de disparo a cerrojo abierto deja al descubierto la recámara del cañón, lo cual mejora el enfriamiento cuando se disparan ráfagas.
Gal no quiso que el subfusil fuese llamado con su nombre, pero su petición fue ignorada.
Durante la campaña del Sinaí en la guerra de Yom Kipur, las unidades del Ejército Israelí que llegaron a Suez reportaron que de todas sus armas ligeras, solamente las ametralladoras FN MAG calibre 7,62 mm se encontraban operativas.
Pero su limitado alcance (unos 50 metros) y precisión en modo automático eran desconcertantes al enfrentar a fuerzas enemigas armadas con armas ligeras de mayor alcance, mientras que las ametralladoras ligeras no siempre podían sustituir a los fusiles.
El Uzi-Pro es un subfusil con fuego selectivo, accionado por retroceso de masas y que dispara a cerrojo cerrado, con el pistolete y el guardamanos hechos de una sola pieza de polímero para reducir su peso; el pistolete fue rediseñado para poder dispararse a dos manos y facilitar el control cuando se dispara en modo automático un arma tan pequeña.
Ha sido comprado por las FDI en cantidades limitadas para su evaluación y está por decidirse si ordenará unidades adicionales para todas sus Fuerzas Especiales.
La culata plegable fue reemplazada por una de madera que envolvía al pistolete, la tuerca del cañón fue soldada y se le quitó el resalte para la bayoneta.
[11] La Pistola Uzi es una variante semiautomática accionada por retroceso de masas y que dispara a cerrojo cerrado.
También existen versiones que disparan los cartuchos .40 S&W y 10 mm Auto.
El Uzi fue diseñado para dispararse con una sola mano, por si el usuario perdía el uso de la otra en combate.
Debido a esa gran versatilidad, muchos personajes de ficción son representados disparando dos Uzis (uno en cada mano).