Codex Montfortianus

Codex Montfortianus, designado como 61 (en la numeración Gregory-Aland) y δ 603 (Soden),[1]​ es un manuscrito griego en minúsculas del Nuevo Testamento, en papel.

El texto griego de los Evangelios y Hechos es representativo del tipo textual bizantino.

[7]​ En 1 Juan 5:6 tiene la variante textual δι' ὕδατος καὶ αἵματος καὶ πνεύματος ἁγίου (a través del agua y de la sangre y el Espíritu Santo) junto con los manuscritos: 39, 326, 1837.

[8]​ Bart Ehrman identificó esta lectura como una corrupción ortodoxa del texto.

Un facsímil grabado de la página correspondiente se puede ver en Thomas Hartwell Horne (1818).

Fue el primer manuscrito griego descubierto que contenía la coma juanina en 1 Juan 5:7-8.

[10]​ Su primer propietario conocido fue Froyo, un fraile franciscano; luego, Thomas Clement (1569); después, William Chark (1582); y más tarde Thomas Montfort, de quien deriva su nombre actual, entonces arzobispo de Ussher, causante del cotejo que hizo aparecer al manuscrito en la Walton Polyglott (Mateo 1:1; Hechos 22:29; Romanos 1).

[11]​[2]​ Este códice fue utilizado por Erasmo en su tercera edición del Novum Testamentum (1522).

Evangelio de Mateo